Resúmenes de las ponencias

Una primera mirada a Latinoamérica

Pedro Martínez García (Bayreuth)

Centrado en las décadas posteriores al primer encuentro entre Europa y América, mi presentación se centrará en la reacción europea al descubrimiento. Particularmente en España y en su respuesta legal, administrativa y social al primer cara a cara con el otro americano.

En mi charla serán de especial relevancia la visión de "los naturales" desarrollada por los españoles a mediados del siglo XVI, a través de crónicas y narraciones de viajeros sobre estos primeros encuentros así como los debates teológicos y legales derivados de este contacto. Los primeros viajes en el continente americano, fueron en muchas ocasiones seguidos de historias y narraciones escritas sobre las primeras experiencias en el "nuevo mundo" y sobre el encuentro con éste inesperado otro. En mi exposición serán particularmente importantes los relatos de principios del siglo XVI. Desde los diarios de Colón a las primeras relaciones sobre Florida y Río Grande (Cabeza de Vaca, Hernando de Soto) o México (Bernal Díez del Castillo) entre otras.

Éste primer corpus de textos será esencial a la hora de intentar acercarse a la imagen de los Amerindios en la España de la Edad Moderna. Como consecuencia del encuentro americano, tendrán lugar en Castilla algunos debates sobre los derechos de posesión del nuevo territorio (justos títulos) y sobre el control y el gobierno de los habitantes primigenios.

La Junta de Burgos  (1512) y la Junta de Valladolid (1550-1551) serán de especial importancia para el estudio posterior de la alteridad en este contexto.

Mestizaje y Género. Discursos de regulación de atracción y aversión en la construcción de America Latina

Barbara Dröscher (Berlin)

Los discursos de mestizaje juegan un papel central en la construcción de América Latina la cual, según la teoría poscolonial, se puede entender como producto del ‘entanglement’ de las historias, las de adentro y de afuera. Entrecruzados por relaciones de género giran en torno a la regulación de atracción y aversión frente al “Otro” y la “Otra” dentro de relaciones de poder, y, por lo tanto, en un contexto ‘postcolonial Transformaciones discursivas indican rupturas y transiciones en las relaciones de poder. Se ha mostrado que un enfoque que relaciona los aspectos transculturalidad y género es extraordinariamente productivo para la investigación sobre representaciones de la conquista y la colonización de las Américas así como de la ficción fundacional. La diferenciación entre transculturalidad y transculturación facilitó además una mirada crítica a dinámicas culturales, tanto en lo que se refiere a sus aspectos emancipatorios como a sus aspectos represivos. A base de unas reflexiones teóricas mías, inspiradas por la teoría postestructuralista de género y teorías postcoloniales, se muestra el alcance de este enfoque, tomando como ejemplo figuras femeninas claves en la memoria cultural y la construcción de América Latina como son La Malinche y sus hijas.

Conferencia magistral: La familia hispanoamericana. Visión y reinvención de América desde la España del siglo XX

Isidro Sepúlveda (Washington D.C.)

En la política exterior española hacia América existieron, a lo largo del siglo XX, muchas más continuidades que rupturas, por encima de regímenes y gobiernos distintos y en ocasiones antagónicos. Las razones de estas continuidades no hay que buscarlas en la tradicional argumentación sobre la “política de Estado”, sino que más bien estuvieron motivadas por dos razones principales. La primera radica en las limitaciones de la acción exterior española y por el mantenimiento de América como zona secundaria de atención, a pesar de los importantes intereses nacionales –demográficos y después económicos- en las repúblicas americanas. La segunda razón estriba en la percepción de América como continuidad sociocultural, a lo que solió denominarse familia hispanoamericana.

Este trabajo examina la visión que desde España se tuvo de la realidad americana y de su reinvención identificativa que, con muy distintos propósitos, se sostuvo a lo largo del siglo XX. Para ello se realizará, en primer lugar, un repaso de las grandes corrientes de atención a América: la inicial y más innovadora, el hispanoamericanismo; la ideológicamente más caracterizada, la hispanidad, filosofía de Estado operativa durante todo el franquismo; y la más funcional de las tres, el iberoamericanismo, puesta en práctica durante las últimas décadas por gobiernos democráticos. Estas tres corrientes hacen descansar su argumentación fundacional en la afirmación de una comunidad cultural integrada por las repúblicas americanas y España. Analizar las bases conformadoras de dicha comunidad es segundo propósito de este trabajo, para lo que se utilizará la metodología procedente de los estudios del nacionalismo, dado que el elemento central examinado es la articulación de una comunidad trasnacional sostenida en una identidad cultural basada en el idioma, la religión, la historia y las costumbres o usos sociales. A su vez, esta comunidad imaginada se articula en base a unos elementos interpretativos comunes, por lo que necesariamente entra en confrontación con otras visiones alternativas, como el nacionalismo republicano, el indigenismo o el panamericanismo (monrroismo).

La metodología utilizada en este trabajo, dada la amplitud de campos a los que debe atender, incluye herramientas de filosofía política, relaciones internacionales y estudios culturales, que aquí encuentran en la aplicabilidad historiográfica una síntesis superadora.

Toda mirada retrospectiva es hija de su tiempo y tiene en las circunstancias presentes su principal motivación. El comienzo de la celebración de los bicentenario de independencia de las repúblicas americanas resulta una ocasión singular para reflexionar sobre la autopercepción de la realidad que hace 200 años se desintegraba y que, un siglo después, vio rebrotar la utilización de los elementos identificadores con propósitos comunitarios. Por tanto, las conclusiones alcanzadas en el trabajo son una contribución al debate actual sobre la identidad americana y su articulación supranacional.

Australismos, angustias imperiales y ansiedades nacionalistas en la invención de la Patagonia (siglos XVI al XX)

Ernesto Bohoslavski (Buenos Aires)

En esta ponencia se presentan algunas ideas acerca de la invención y re-invención de la Patagonia como resultado de las avanzadillas militares y epistemológicas occidentales sobre el sur americano desde el siglo XVI. Lo que se intenta mostrar es que la construcción imaginaria del extremo sudamericano puede ser pensado como un proceso de orientalismo sur (o australismo), que dice mucho más sobre las bibliotecas mentales, las posibilidades cognitivas y la voluntad de dominación europea que sobre el espacio y los habitantes supuestamente descriptos. Las tierras del sur fueron percibidas y construidas bajo un marco de pretensiones imperiales que usaban e imponían categorías previas para pensar lo nuevo.

Esas construcciones imperiales de la Patagonia sólo fueron contestadas con cierta sistematicidad desde el último cuarto del siglo XIX, cuando viajeros, científicos y naturalistas (financiados por el Estado argentino) procuraron imponer una visión nacionalista del espacio austral, funcional a los intereses de la expansión ganadera y de la expansión de las fronteras internacionales. Así, el productivismo, la exaltación del pionero extranjero y la “ensoñación industrial” (M. L. Pratt) de lo que se consideraba la “Australia argentina” reemplazaron hacia 1900 a las perspectivas occidentales que despreciaban a un espacio considerado inhabitable y hostil, al punto de creerlo las Antípodas culturales, económicas y antropológicas de lo que los letrados occidentales decían de sí mismos. Ambas representaciones, las nacionalistas y las imperialistas, dejaban de lado, por igual, las referencias y caracterizaciones imaginarias provenientes de las sociedades originarias, que eran potencialmente desafiantes de los sentidos que los varones blancos vehiculizaban.

El efecto Keyserling

Matei Chihaia (Wuppertal)

En su capítulo „Victoria Ocampo and the Keyserling Effect“, Amy Kaminsky considera el encuentro de la escritora argentina y del filósofo báltico como un malentendido que resultó crucial para toda una tradición ensayística. De hecho, las Meditaciones Sudamericanas de Keyserling presentan todas las características de un orientalismo explícito y saliente, pasado por el tamiz de un pensamiento que busca alejarse de las tradiciones europeas. Dos recursos filosóficos del pensador viajero parecen entonces fundamentales para analizar la consecuencia de sus escritos en la invención de Sudamérica: por un lado su metafísica sincretista, que se corresponde al impacto de la teosofía en los países de América Latina, por otro lado su interés por el idioma y ciertas expresiones (por ejemplo la „gana“) como expresión de una mentalidad nacional. La tentativa de Keyserling no se limita a una reflexión sobre estos temas, sino que las mismas definen también su propia actitud y su forma de acercarse al continente americano: el papel del viajero, cuyo ser se va transformando por el viaje, y cuyo itinerario de explorador de ideas quiere convertirse en viaje espiritual parece decir más de las obsesiones privadas del conde báltico que de los países que atraviesa. Sin embargo, el filósofo viajero puede también considerarse como el sismógrafo de unos corrientes o discursos de orden mundial, y su orientalismo refinado como un modo de realzar sus resonancias en el proceso de invención o reinvención de Sudamérica.

El interés por las lenguas amerindias en España antes y después de las Independencia

Klaus Zimmermann (Bremen)

Tras la conquista de América y con el objetivo de evangelizar a la población autóctona de este continente, la Iglesia española planificó, a través de las misiones, la enorme empresa  de llevar a cabo la evangelización en las lenguas indígenas. Para esto fue necesario que los misioneros aprendieran las distintas lenguas indígenas con las que pretendían evangelizar. Con este propósito, y siguiendo la metodología de enseñanza de lenguas de la época, se describió un buen número de lenguas amerindias. Durante 300 años se desarrolló  una campaña lingüística de una magnitud extraordinaria. Este interés por las lenguas indígenas  se canceló de manera casi abrupta con la Independencia y con la anterior expulsión de los jesuitas de América. Después de la Independencia, algunos pocos individuos se dedicaron paulatinamente al estudio científico de las lenguas amerindias en las antiguas colonias. Mientras que en otros países como Alemania, Francia y Estados Unidos de América surgió un nuevo interés científico por las lenguas amerindias de  los países hispanófonos, en España no se ha vuelto a desarrollar hasta la actualidad –excepto en muy contadas ocasiones– un interés empírico por estas lenguas. En esta contribución se presentarán las grandes líneas de este proceso de la historia de la lingüística y se buscarán –en base a un método de análisis crítico de discurso– las razones que puedan explicar este fenómeno.

La reinvención de América en el cine

Sabine Schlickers (Bremen)

Colón, Lope de Aguirre y Álvar Núñez Cabeza de Vaca son personas claves de la historia del descubrimiento y de la conquista de América. Las Cartas del descubrimiento y el Diario de a bordo de Colón, la Declaración de Independencia y la carta del desafío al Rey Felipe II de Aguirre y los Naufragios y Comentarios de Álvar son aquellos textos factuales en los que se autorretratan y que sirven de base hipotextual en la historiografía, la literatura y el cine. Mientras que la Nueva Novela histórica se nutre del escepticimo del reconocimiento que había germinado con el "linguistic turn" y presenta una imagen fuertemente particularizada, fragmentada y subjetiva de los héroes de la historia, el cine carece mayormente de estas dudas representativas y recurre a dos modos de apropiación: la continuación de imágenes y puntos de vista tradicionales en largometrajes comerciales y ciertos documentales y, diametralmente opuesto, el "filming back" en películas experimentales que presentan una nueva lectura de la historia. La selección del corpus fílmico se adhiere a estos dos modos de apropiación y tiene en cuenta el lugar de enunciación, comparando la representación desde una perspectiva externa: la de Colón en la película "1492 – La conquista del paraíso" (1992) de Ridley Scott (Inglaterra) y la de Lope de Aguirre en "Aguirre, der Zorn Gottes" (1972) de Werner Herzog (Alemania) y  en "El Dorado" (1988) de Carlos Saura (España), y desde una perspectiva interna la de Álvar Núñez en "Cabeza de Vaca" del director mexicano Nicolás de Echevarría.

Algunos aspectos de la Independencia a través de la figura de Bolívar en la literatura colombiana y la europea

Bogdan Piotrowski (Bogotá)

El presente trabajo propone contrastar la evolución del concepto de la Independencia a través de la figura de Bolívar en la literatura colombiana y por medio de algunas publicaciones en la literatura europea.  Se señalarán diferentes etapas histórico literarias, desde los primeros textos poéticos publicados sobre el Libertador hasta las últimas obras dramáticas y novelas que se centran en la figura del Creador de la Gran Colombia.

Es necesario advertir que la literatura ofrece un espectro axiológico que ofrece un conjunto de juicios valorativos muy distintos, relacionados con las interpretaciones ideológicas y su impacto en la cultura de los últimos 200 años. Se evidenciarán los autores que en sus obras plasmaron visiones elegíacas y apologéticas hasta la desmitificación y los ataques frontales en contra del Libertador y sus ideas políticas.  

La independencia como problema

Rafael Lara (New Mexico)

En esta ponencia se examina la producción intelectual de una organización cultural salvadoreña: el Ateneo de El Salvador, instituido en diciembre de 1912.  Sin establecer distinciones de género literario, estudia la manera en que poesía, narrativa y ensayo visualizan la independencia centroamericana y su corolario, la vida republicana durante las primeras décadas independientes.  Los miembros fundadores del Ateneo  describen la independencia como acontecimiento gratuito, sin voluntad popular ni determinación política seria.  Anotan que la independencia carece de un proceso continuo que vincule el primer grito (1811) con la doble declaración final (1821 y 1823).  Las guerras independentistas contra la metrópolis colonial se reducen al mínimo.   Las sustituyen conflictos bélicos republicanos que convierten la nueva región independiente en “pirámides de calaveras que se alzan en las llanuras”. Por testimonios vividos, la conciencia pacifista radical de los primeros ateneístas denuncia guerras fratricidas sin más objetivo que el simple alcance del poder —“carnicerías humanas sin por qué ni para qué”— en los mismos sucesos históricos que nuestra actualidad celebra en apoteosis. “¿No veis cómo se matan hermanos con hermanos?”

La recepción de las otras normas hispánicas en la gramática española contemporánea (1931-2010)

Carla Amorós (Salamanca)

Tras dos siglos de independencia de las naciones hispanoamericanas, la superación del autoritarismo lingüístico de épocas precedentes y el refinamiento en los métodos de análisis han permitido llevar a cabo una investigación rigurosa, basada en datos lingüísticos fehacientes, sobre la realidad lingüística del continente americano. Como no podía ser de otro modo para una disciplina científica, la lingüística ha enfatizado la legitimidad de las diferentes variedades de la lengua española en territorio americano y ha criticado la inadecuación de la percepción del español de América como una entidad homogénea y opuesta al español de la vieja metrópoli, lo cual podía explicar ese constante temor a la ruptura idiomática.

 En la actualidad, el metadiscurso en torno a la unidad de la lengua española sigue muy vigente, pero son los mismos agentes de la política y la planificación lingüísticas quienes ensalzan la importancia del mantenimiento de la diversidad, la cual, siempre nivelada por la proximidad existente entre las distintas variedades cultas de los centros de irradiación normativa, a uno y otro lado del Atlántico, no pone en peligro la cohesión idiomática panhispánica. Sin embargo, si bien ciertos fenómenos lingüísticos como el seseo o el voseo han dejado de considerarse vicios y desviaciones,  todavía queda mucho camino por recorrer para que las distintas normas ejemplares, fruto de diferentes tradiciones sociodiscursivas de una misma lengua histórica, en este caso, la española, sean objeto de un tratamiento similar en los principales instrumentos de los que se sirven las comunidades lingüísticas para buscar orientación en los usos del idioma, esto es, en las gramáticas.

Así pues, el propósito de este trabajo es analizar en un extenso corpus de gramáticas de la lengua española (1931-2010), de orientación tanto descriptivo-teórica como normativo-prescriptiva, hasta qué punto se tienen en cuenta las diferentes ejemplaridades idiomáticas del territorio americano. Para ello, este estudio se centra en la codificación y regulación del empleo de pronombres y adverbios relativos, una de las áreas de la gramática española que presenta una mayor variación, lo que explica la difícil tarea de sistematización. Interesa determinar la consideración que se otorga en estos tratados a las anomalías advertidas en el uso de los relativos, incorrecciones que, según constatan los corpus y otros materiales empíricos, están presentes también en hablantes de nivel sociocultural elevado, tanto en España como en América.

Conceptos de modernidad política en el mundo iberoamericano: «nación» y «liberalismo»

Walther L. Bernecker (Erlangen-Nürnberg)

Recientes estudios sobre la fase de la Independencia hispano-americana resaltan que entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del XIX, se transformaron conceptos políticos básicos en los países de habla española a ambos lados del Atlántico, es decir desde las reformas borbónicas hasta la clausura de la primera ola de revoluciones liberales y la cristalización de los nuevos Estados independientes. Hubo transformaciones conceptuales y cambios en el terreno de las identidades, conformándose así nuevos agentes colectivos. Determinados conceptos con una faceta eminentemente identitaria ("americano", "criollo", "liberal" etc.) están en la base de la emergencia de nuevos actores que protagonizaron la política moderna en los distintos espacios iberoamericanos. Los nuevos sujetos sociales se construyen discursivamente a sí mismos a través de la acción, mediada por el lenguaje. En los últimos años se ha estado avanzando cautelosamente en el análisis histórico de los lenguajes y conceptos vividos en el vasto laboratorio político y constitucional que, a lo largo de varias décadas de convulsiones a principios del siglo XIX y sobre las ruinas de los viejos imperios ibéricos, fue edificando en ambas orillas del océano un nuevo mundo político, cuya legitimidad se apoyaba ya fundamentalmente en unas nociones como "constitución", "separación de poderes", "representación nacional" o "soberanía popular", ciertamente cambiantes y polisémicos, que sirvieron de soporte a las instituciones políticas laboriosamente erigidas en las sociedades latinoamericanas durante los últimos dos siglos.

Estos estudios pretenden entender mejor cómo los sujetos, en sus respectivos contextos, hacían uso del lenguaje para incidir sobre las realidades políticas que les rodeaban; pretenden analizar cómo un vocabulario en buena medida común al mundo atlántico presenta históricamente modalidades a veces fuertemente contrastadas de concebir las prácticas, categorías e instituciones de la vida política.

En la ponencia se presentarán y discutirán dos conceptos, entre muchos posibles: "nación" y "liberalismos", cruciales ambos en las transformaciones que sufrieron las sociedades iberoamericanas en el período analizado. Se ofrecerá un análisis sintético de la evolución y los cambios que afectaron a los usos y significados de los dos conceptos presentados, es decir se trata de indagar las concepciones de "nación" y "liberalismo" que tenían los actores históricos y resaltar las diferencias – si es que las hay – entre el uso en Europa y en Hispanoamérica, respectivamente.

Nación de colección. Las primeras antologías de prosa y la construcción del Uruguay

Victoria Torres (Wuppertal)

Mientras que los volúmenes que reunieron textos poéticos de autores uruguayos acompañaron el proceso independentista del país, las primeras antologías de prosa locales fueron publicadas recién a partir de fines del siglo XIX. En el transcurso de esos años el Uruguay se modificó y, como es de suponer, estos cambios implicaron también diferencias en los objetivos de sus recopilaciones literarias. Sin embargo, tanto en las obras antológicas de poesía de los comienzos, como en las colecciones de prosa decimonónicas es posible señalar una constante: su intención de generar, por un lado, un efecto de unidad nacional-cultural en el público lector uruguayo y, por el otro, de lograr que los lectores de las demás regiones del mundo, es decir, los « otros », consideraran que ese país sudamericano tenía una especificidad y que, por lo tanto, era « diferente » al resto.

En mi ponencia analizaré la forma en que las primeras antologías locales delinearon mapas y construyeron imágenes de nación a medida tanto para los nacionales como para los extranjeros. Me detendré además en los procedimientos utilizados por este género tan descuidado por los estudios literarios para intentar mostrar que los recopiladores, aunque declararon haber procedido mediante la colección de todos los materiales posibles,  operaron más bien por selección, dando lugar así a la creación de otros « otros » cuyas manifestaciones se suponían « olvidables » y, por ende, incapaces de formar parte de la memoria literaria e histórica.

Los nuevos estándares del español de América y su percepción en Alemania.

Laura Morgenthaler García (Bremen)

En los últimos años, se ha perfilado un nuevo discurso en torno a la unidad y diversidad del español, arbitrado no sólo desde las instituciones de poder de la lengua española como la Real Academia y sus respectivas ahijadas hispanoamericanas o el Instituto Cervantes, sino por la industria del español como lengua extranjera. En estos discursos se aboga por una norma panhispánica común, símbolo de fraternidad e unidad a un lado y otro del Atlántico y por un español con varias normas prestigiosas que se encuadran dentro de un marco de pluricentrismo.

En esta ponencia se analizarán estas dos tendencias aparentemente compatibles del español actual: pluricentrismo y panhispanismo y su percepción/recepción en Alemania. Para ello, se analizará un coprus de entrevistas realizadas a profesores latinoamericanos de español en colegios públicos alemanes de primaria y secundaria, así como encuestas realizadas tanto a los alumnos de español como a sus padres.

La invención del revolucionario latinoamericano

Ulrich Mücke (Hamburg)

La imagen de América Latina no solo incluye ideas sobre la sociedad, la política y la economía sino también ideas sobre los hombres latinoamericanos. Dentro de un gran número de estereotipos, el del revolucionario latinoamericano es uno de los más recientes y más importantes. Para la construcción de tal imagen la revolución cubana ha jugado un rol importante ya que sus líderes lograron difundir un mito del revolucionario que muy pronto se vinculó con Ernesto „Che“ Guevara en particular. Con el tiempo, este se ha transformado en una especie de Jesús Christus latinoamericano secular, tanto en Europa como en las dos Américas. Sin embargo, la idea de un revolucionario latinoamericano no se limita a Cuba y al Che. Es una figura que se encuentra en muchísimos contextos americanos y europeos, sea en los movimientos revolucionarios latinoamericanos, en la literatura latinoamericana que busca un mercado europeo o entre europeos que buscan un mundo mejor. La figura del revolucionario desde el comienzo ha tenido muchos elementos de la cultura pop, ya que el revolucionario imaginado siempre ha sido joven, guapo, honesto, viril, etc. Así esta imagen ha servido para vincular elementos de la cultura latinoamericana con la industria cultural norteamericana. En la ponencia se analizarán varios ejemplos del revolucionario latinoamericano comenzando con Che Guevara y se intentará explicar los diferentes pasos históricos en la construcción de esta idea del hombre latinoamericano que ha sido una construcción conjunta de las sociedades europeas, norteamericanas y latinoamericanas.

Dos o más concepciones de México: el encuentro entre intelectuales de las dos orillas

Ana Luengo (Bremen)

Entre los exiliados españoles que llegaron a México tras la Guerra Civil, se contaban numerosos escritores y filósofos, que dejaron en sus textos las impresiones que el nuevo país, como antigua colonia, había despertado en ellos. La llegada de los mismos, sin embargo, se daba en un momento de esplendor cultural mexicano, a raíz del trabajo de los miembros del Ateneo, en su tarea de crear una conciencia mexicana y también una biblioteca cultural para una nación emancipada. Algunas de las percepciones entre los recién llegados darían paso a reflexiones filosóficas, como es el caso del concepto del transtierro de José Gaos, y también a textos literarios, como son las Variaciones sobre tema mexicano (1952) de Luis Cernuda o los cuentos sobre exilio de Max Aub, o películas, como Los olvidados (1950) de Luis Buñuel. En esta ponencia me interesa analizar en qué medida esas dos concepciones de México –la de los exiliados españoles y la de los intelectuales mexicanos herederos o continuadores del Ateneo– confluyen, se solapan o se contradicen.

Norma y desvío en la interacción: Lingüística variacional y la construcción de la ‘alteridad latinoamericana’ en la entrevista investigativa

Martina Schrader-Kniffki (Bremen)

La emancipación lingüística de (los hablantes de) las variedades latinoamericanas del español peninsular recibe atención especial en la hispanística actual. Esto se manifiesta tanto en estudios lingüísticos que pretenden describir los rasgos específicos de dichas variedades como también en la cuestión por la aceptación de vários centros normativos distintos y la determinación del español como lengua pluricéntrica. A parte de las instituciones normativas, son los hablantes que forman el centro de interés tanto desde el punto de vista del uso concreto del español como por las actitudes acerca del mismo. Para investigar estos dos aspectos la linguistica recurre, entre otros, al método de la entrevista (narrativa). Poco se toma en cuenta que este tipo de entrevista representa una interacción cara-a-cara, muchas veces entre hablantes de las variedades peninsular y latinoamericana del español. Con esto conforma el espacio comunicativo sui generis de la construcción interactiva del ‘otro latinoamericano’ y, de esta manera, un espacio donde se establecen relaciones interpersonales de asimetría social que reproducen el principio constructor de la relación entre el español peninsular y el ‘epañol latinoamericano’ de ‘norma y desvío’.

En esta contribución se analizarán entrevistas lingüísticas entre un(a) hablante del español pensinsular y hablantes del español peruano con el fin de averiguar las estrategias verbales e interactivas con las cuales los hablantes construyen la alteridad peruana a partir del uso de dos diferentes variedades del español. El método del análisis se rige por el análisis conversacional de corte etnometodológico.

Drogas, cárteles, corrupción, machismo: un paraíso para la escoria de la humanidad

Magdalena Krakowski (Bremen)

México, ¿sólo arena, polvo y calor? En las películas estadounidenses la construcción de México se parece a un desierto. Esa descripción está en contraste con la representación de los E.E. U.U. mismos. En la película Traffic este hecho se destaca entre otras cosas por la elección de los colores. La alteridad para los E.E. U.U. sólo se separa geográficamente por la frontera. El lado estadounidense está marcado por colores fríos como el azul, mientras México está representando por el contrario: los colores calientes como el amarillo. La  película Traffic no es ninguna excepción en la representación de México por parte los E.E. U.U. Otros ejemplos son las películas  El Mariachi, Once Upan a Time in Mexico, Desperados y The Mexican. Pero la construcción paisajística es sólo un aspecto de la imagen “mexicana”. La mexicanidad se manifesta en la corrupción, por el narcotráfico de los cárteles y la disposición a la violencia del pueblo mexicano. Así México sirve como refugio para los criminales.

En mi ponencia quiero mostrar la perspectiva estadounidense sobre México. ¿Cómo se construye desde el cine de los E.E.U.U. a los mexicanos y su país? Para reflexionar sobre estos aspectos, analizaré los medios estilísticos como la narración y la figuración de algunas películas de los últimos años.

Cara a cara: inmigrantes latinoamericanos en el cine español

Vera Toro (Bremen)

Desde que Francisco Gómez Hidalgo dirigió La malcasada en 1926, el papel del (migrante) latinoamericano en el cine español ha tomado diferentes giros – tanto esperados como inesperados – debidos a los cambios políticos y socioeconómicos. Su recorrido demuestra que apenas a finales de los años noventa, con la llamada "latinoamericanización de la inmigración en España" la mirada cinematográfica sobre el inmigrante latinoamericano se ha podido deshacer poco a poco de las perspectivas estereotipadas, paternalistas y sensacionalistas anteriormente dominantes. Sólo con la explosión de la migración latinoamericana a España y su creciente diversificación en el mercado laboral hace poco más de diez años, la apropiación fílmica del Otro se ha vuelto notablemente diferenciada e inusual.

Cualquier retrato del Otro es obviamente una autorrepresentación del que lo retrata. En mi ponencia se analizarán los diferentes modos de apropiación fílmica del Otro (inmigrante) latinoamericano, de la sociedad española, y, sobre todo, del punto de vista del propio director (implícito). Después de trazar brevemente el desarrollo del cine español sobre la inmigración latinoamericana desde sus orígenes, me centraré en el análisis de películas de los últimos quince años como En la puta calle (1996), Cosas que dejé en la Habana (1997), Flores de otro mundo (1999), Forasters (2004) y Princesas (2005). En estos ejemplos del cine contemporáneo se tematizan la negociación de conflictos culturales y de género, el extrañamiento tanto como la integración cultural, y con ello, indirectamente, la necesidad de modificar constantemente la propia mirada .

¿De vuelta a la Madre Patria? Retos lingüísticos y comunicativos para españoles y migrantes hispanoamericanos en Madrid

Christina Beitz (Bremen)

En la conferencia se presentarán los primeros resultados de una investigación empírica sobre las actitudes lingüísticas con las que se recibe a los inmigrantes hispanoamericanos en Madrid. La hipótesis subyacente es que a pesar de que el conocimiento del idioma parece ser un criterio clave para la integración de los inmigrantes, el caso de los hispanoamericanos en España demuestra que hay otros criterios también lingüísticos que juegan un papel importante. Los inmigrantes hispanoamericanos, aunque hablantes maternos del español, se ven enfrentados con la exclusión, con prejuicios y comentarios negativos acerca de su habla.

Parece que los españoles construyen -a partir del acento con que hablan los diferentes grupos de inmigrantes hispanoamericanos, entre otras cosas- cierta imagen de los inmigrantes y de los países de procedencia, la cual es el objeto de la investigación. Cabe suponer que las diferencias entre las distintas variedades del español, diferencias pragmáticas y diferencias entre las normas y las tradiciones de comunicación tienen un impacto sobre esta imagen y así influyen en la visión de Hispanoamérica desde España.

En un segundo plano se discutirán los conceptos que los hablantes construyen del idioma español. Este ha sido concebido en los últimos años como pluricéntrico por los lingüistas, mientras que la mayoría de los españoles sin formación filológica sigue considerándolo como monocéntrico. Este concepto puede llevar a la desvalorización de otras variedades, especialmente las habladas por los inmigrantes de América Latina, lo que lleva a la situación descrita arriba y discutida en la conferencia.

La (In)dependencia mediatizada: (re)construcción y (re)producción de los “Libertadores” en imaginarios cinematográficos y televisivos

Wolfgang Bongers (Santiago de Chile)

Manuel Rodríguez, mucho más que el héroe oficial Bernardo O´Higgins, es el héroe del pueblo chileno, como lo confirma también Cristián Galaz, el director de la película sobre Rodríguez, producido por Canal 13 (Alberto Gesswein) y Delirio Films, en el ciclo bicentenario “Héroes. La Gloria tiene su precio”. Esta serie de seis episodios hechos en 2006 exclusivamente para el formato televisivo por cuatro directores chilenos de prestigio (Galaz, Graef Marino, Sepúlveda, Larraín) y estrenados durante 2007 y 2008, se propone reconstruir momentos claves en la vida de los grandes héroes nacionales: Bernardo O´Higgins, José Miguel Carrera, Manuel Rodríguez, Diego Portales, José Manuel Balmaceda y Arturo Prat. El Manuel Rodríguez de Galaz contrasta considerablemente con él de la teleserie “Manuel Rodríguez, guerrillero del amor”, producida en 2009 y estrenada en marzo de 2010 por el canal televisivo Chilevisión, que deliberadamente renuncia a la “veracidad” de los hechos y transforma el material en un melodrama con tintes históricos. Otro proyecto bicentenario, esta vez multinacional, es “Libertadores”, producido por Wanda Films y Lusa Films de España, que pretende hacer ocho películas (algunas en producción, otras ya terminadas), filmadas por directores latinoamericanos, sobre figuras de la Independencia: Túpac Amaru, Tiradentes, El Cura Hidalgo, José Artigas, Simón Bolívar, José de San Martín, Bernardo O´Higgins y José Martí.

El trabajo quiere indagar en los diferentes imaginarios históricos y estéticos presentados en la generación y realización de estas producciones, como por ejemplo las relaciones iconológicas entre héroes históricos, estrellas de cine y televisión, y los (im)posibles espacios de una reflexión crítica de los procesos complejos de la Independencia en el contexto transmedial y transnacional del Bicentenario, contrastándolo con una mirada al Centenario de la Independencia en Chile, cuando la industria cinematográfica nacional nace con las celebraciones de 1910 y un primer cortometraje de ficción que tendrá sus secuelas en los próximos cien años: Manuel Rodriguez.

La representación de la migración en la literatura argentina y en la española

Ana María Zubieta (Buenos Aires)

En el proceso de construcción de los estados nacionales siempre hubo políticas activas o encubiertas en relación con los otros, los diferentes, los que estaban, los pueblos originarios o los que llegaban, los inmigrantes, muchas veces asistiendo a un resurgimiento del nacionalismo. En ese sentido, la literatura es un campo privilegiado para estudiar esas representaciones de los que con diferentes culturas, lenguas, costumbres, se integran al proyecto nacional, lo cual constituye una pequeña historia de la inmigración con momentos o hitos relevantes y por ello se tomarán en cuenta En la sangre (1887)de Eugenio Cambaceres, Los gauchos judíos (1910) de Alberto Gerchunoff, El juguete rabioso (1926) de Roberto Arlt, Adán Buenosayres (1948) de Leopoldo Marechal y Lanús (2002) de Sergio Olguín, elegidas pues aparecen en momentos históricos importantes en la constitución del estado nacional y sus avatares políticos: el 80 y la organización nacional, el Centenario, la crisis de los años 20, el peronismo, y la crisis con la que comienza el siglo XXI. El trabajo se centrará en estos textos ya que la Argentina ha sido un país de gran tradición inmigratoria que ha cambiado mucho en el presente: los inmigrantes no son hoy españoles o italianos como lo fueron en el pasado, sino que son procedentes de los países limítrofes; como este fenómeno ya no es algo privativo de la Argentina, será interesante confrontarlo con alguna referencia comparativa a fin de reflexionar sobre el arduo problema europeo actual de la inmigración. Este punto podrá abordarse desde la literatura o desde el cine.

Conferencia de clausura: Malestar del panhispanismo: el origen de la Asociación de Academias de la Lengua Española

José del Valle (New York)

Este proyecto examina los esfuerzos realizados por la Real Academia Española para construir una identidad panhispánica al servicio de los intereses geopolíticos de España. La Academia fue creada con el objetivo lingüístico explícito (al margen de motivaciones políticas que intervinieron en la decisión) de preservar la pureza del idioma en España y en los territorios del Imperio. Tras la independencia de las colonias americanas a principios del siglo XIX, el estatus de la Academia en las nuevas naciones – y por tanto su capacidad para retener la autoridad y el control sobre el poder simbólico del lenguaje – se vio cuestionado y las declaraciones de independencia  lingüística desde América empezaron a proliferar. Los esfuerzos de la RAE para mantener el control a través de la creación de academias de la lengua española correspondientes en América a partir de 1870 tuvieron sólo un éxito relativo: permanecía una fuerte percepción de que los españoles no estaban verdaderamente dispuestos a compartir el poder lingüístico.

Sin embargo, en 1950, el presidente de México, Miguel Alemán, invitó a la RAE y a todas las academias correspondientes y asociadas y reunirse en México y coordinar sus esfuerzos. La conferencia se celebró en abril de 1951 y todos asistieron excepto los españoles (el gobierno español les había prohibido asistir ante la negativa del gobierno mexicano de reconocer la legitimidad política del franquismo). El primer día del congreso, indignado por el rechazo, un miembro de la delegación mexicana, Martín Luis Guzmán, argumentó con energía por la elaboración de una declaración de independencia lingüística: se debía poner fin a la subordinación con respecto a la RAE y se debía fundar una asociación de academias

verdaderamente democrática basada en la igualdad entre todas. Sorprendentemente, no sólo se rechazó su propuesta sino que los intereses de España quedaron protegidos por un acuerdo de creación de una asociación de academias de la lengua española en la cual la RAE retendría la autoridad superior en materia de lenguaje. En este trabajo se describen los detalles del episodio y los debates librados en la prensa en torno al mismo, y se analiza como debate lingüístico-ideológico en el contexto proporcionado por la relación entre España y sus antiguas colonias, por el proyecto panhispanista y por las necesidades de la construcción nacional tanto en España como en los países de la América hispanohablante.