Abstracts

Evolución, mantenimiento y pérdida de variedades de contacto debido a la migración (siglo XXI)

Zimmermann, Klaus (Bremen / Berlin)

Primero se compararán dos perspectivas de la relación de migración y contacto de lenguas en general para evaluar las ventajas y desventajas de cada una.

En la segunda parte se establecerán los factores que contribuyen a la emergencia de nuevas variedades lingüísticas en contextos de migración. Se tomará como ejemplo el caso de la variedad de contacto del español en el suroeste de EE.UU. (chicanos) y se ofrecerá, partiendo de las características estructurales de esta(s) variedad(es) y del comportamiento (uso, desuso, lealtad, deslealtad) de los hablantes de esta(s) variedad(es) en el contexto de este país de recepción, con una lengua mayoritaria globalmente fuerte y atractiva como lengua estándar, una propuesta de los factores que contribuyen al mantenimiento por un lado y al desuso de la variedad de contacto por el otro. Para ello se discutirán los „factores“:

  • ámbito individual
  • ámbito domanial
  • ámbito profesional,
  • dimensión demográfica
  • dimensión migratoria
  • uso y desuso intergeneracional y familiar
  • y otros

El objetivo de la ponencia es el establecimiento de los factores y procesos a nivel teórico. El español del suroeste de EE.UU. sirve de ejemplo; no se pretende dar un estudio empírico exhaustivo de este caso que ofrece, por supuesto, aspectos muy particulares.


La investigación lingüística en situaciones de contacto: hacia la búsqueda de procesos de intercambio justo

Haboud, Marleen (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)

Esta presentación reflexiona sobre los procedimientos metodológicos de investigación lingüística utilizados por el proyecto interdisciplinario Oralidad Modernidad, que tiene como uno de sus principales objetivos el entender de mejor forma cuáles son las estrategias desarrolladas por los hablantes de lenguas de tradición oral habladas en Ecuador frente a procesos de modernización y globalización. A partir de reflexiones permanentes con hablantes de lenguas ancestrales, participantes activos en la investigación, se analizan aquí varias etapas del proyecto, sobre todo, aquellas relacionadas con la realización de talleres centrados en la interacción social, que se enmarcan no sólo en las líneas éticas base de la documentación activa, sino también en la búsqueda constante por transformar los procesos de investigación en una suerte de intercambio justo en el que se comparten conocimientos, experiencias y expectativas tendientes a reforzar las lenguas y culturas ancestrales valiéndose de nuevas tecnologías, el arte y la narración.

Veremos, a lo largo de la exposición, los pasos seguidos en el diseño, recolección, análisis e interpretación de datos cualitativos y cuantitativos, y su consolidación en productos culturalmente pertinentes para los hablantes y sus comunidades.


De inmigrantes a transmigrantes: modelos de migración y sus consecuencias lingüísticas

Gugenberger, Eva (Leipzig)

En los recientes estudios sociológicos y antropológicos que se dedican el fenómeno de la migración se ha introducido una clasificación que distingue tres modelos o tipos de migración predominantes en diferentes períodos históricos:

  • emigración/ inmigración
  • migración de retorno
  • transmigración/ migración transnacional

El primer modelo corresponde al “migrante clásico” que emigra de su lugar o país de origen para establecerse permanentemente en la sociedad receptora. Este tipo es característico del período del paradigma nacional, que surgió en el siglo XVIII. De acuerdo con el objetivo de crear una sociedad nacional homogénea, el imigrante debe asimilarse a la cultura y la lengua del Estado en el que vive.

El segundo tipo se asociona con los llamados “trabajadores invitados” de las décadas 1960 y 1970. Según este modelo, tanto el Estado receptor como los migrantes mismos consideran su estadía como un período transitorio, planificando su pronto retorno al país de origen. Se reconoce y se acepta las diferencias culturales y lingüísticas de los migrantes sin velar por la incorporación de ellos en la sociedad del país anfitrión.

Finalmente, al observar en los últimos años que hay un número creciente de migrantes que ya no caben ni en el primero ni en el segundo modelo, se ha creado un nuevo concepto denominado migración transnacioanl o transmigración. Este tipo se caracteriza por migraciones circulares entre el país de origen y de residencia. El transmigrante está incorporado en las actividades de la vida diaria en el lugar donde reside, pero al mismo tiempo mantiene múltiples vínculos con la sociedad de la que proviene.

En mi ponencia, me dedicaré a las diferentes constelaciones y consecuencias lingüísticas que estos modelos traen consigo. Me referiré a la migración transatlántica desde Europa hacia las Américas, a la migración de los trabajadores invitados procedentes de la Península Ibérica hacia los países centro-europeos y a los nuevos transmigrantes dentro de Europa. A manera de ilustración, presentaré tres casos, cada uno correspondiendo a uno de los tres tipos: una migrante gallega que vive desde los años 1950 en Buenos Aires, una migrante portuguesa que llegó a Alemania en la década de 1970 y finalmente un valenciano que pasa una temporada del año en España y otra en Alemania.


Códigos en el contacto de lenguas en el contexto de migración e identidad: ejemplos de tres continentes

Salzmann, Tabea (Ciudad de México)

En los enfoques teórico-metodológicos sobre code switching o code copying el término código juega un papel central. Sin embargo, preguntas como qué es un código, qué es una lengua y cuál sería la diferencia entre ambos no han sido respondidas. A partir de ejemplos, marginados en la Romania, de migración hacia espacios urbanos problematizo y muestro el uso complejo del término. Retomo aquí la evolución diversificada del contacto de lenguas del espacio andino en espacios urbanos de Sudamérica y Europa por un lado; y el contacto del francés con lenguas locales de India, un proceso que sigue siendo vigente en un país en el que el contacto de lenguas data desde hace milenios, por otro. Estos ejemplos muestran la importancia del término y la complejidad de su uso en contextos variados.


Emigración, lengua y sociedad en Galicia: demografía, discursos, identidad

Monteagudo, Henrique (Instituto da Lingua Galega / Universidade de Santiago de Compostela)

Galicia es una comunidad bilingüe, en la que se hablan en idioma propio del país (el gallego) y el castellano. Uno de los fenómenos más marcantes de la evolución social de Galicia es la emigración, que desde la mitad del siglo XIX al menos, afectó a un porcentaje elevado de la población gallega. Como en otros países de Europa, la emigración fue protagonizada principalmente por la población rural, únanimemente gallego hablante y mayoritariamente analfabeta. Sus destinos prioritarios fueron América, primero el Caribe (Cuba, hasta la segunda década del siglo XX), luego el Río de la Plata (singularmente, Buenos Aires y Montevideo, hasta 1960) y finalmente, durante el período 1960-80, la Europa central (Alemania, Suíza, Francia, Holanda).

En nuestro trabajo nos proponemos mostrar el impacto del fenómeno migratorio sobre la evolución sociolingüística de Galicia, en dos aspectos: la demografía de la lengua gallega y la conciencia lingüística del país. Mostraremos que dicho impacto ha sido globalmente negativo, si bien la contribución de las comunidades emigrantes a la reivindicación y promoción de la lengua gallega –en otras palabras, al mantenimiento y el fomento de una identidad etnolingüística diferenciada– ha sido de enorme importancia a lo largo del período 1880-1980. Fundamentaremos nuestro análisis por una parte en las encuestas socio- y demo-lingüísticas disponibles (especialmente el Mapa Sociolingüístico de Galicia de 1991) y por otra en los estudios de historia social del gallego y de los discursos sobre la lengua en la Galicia contemporánea.


Procesos de galeguización y regaleguización en Buenos Aires

Reyna-Muniain, Facundo (Bremen)

Nos centraremos en la segunda, tercera e incluso cuarta generación de descendientes de gallegos en Buenos Aires. Como anticiparon investigaciones anteriores (Gugenberger 2001, Weinberg 1979) las primeras generaciones de inmigrantes están casi desaparecidas y la transmisión intergeneracional fue muy baja (Brandeiro 2007). Sin embargo, en los últimos años han surgido iniciativas para la recuperación de la lengua gallega. En el contexto de una ciudad cosmopolita como Buenos Aires la lengua e identidad gallega es una más entre las muchas presentes lo que permite un juego particular en el campo de las actitudes lingüísticas, espacios de uso e ideologías lingüísticas en el que el concepto de neo-hablantes (O´Rourke - Ramallo 2013) desempeña un rol clave.

El presente trabajo tiene por objeto presentar una aproximación a las estrategias, motivaciones y competencias de los neo-hablantes de gallego (una lengua minoritaria europea) en un contexto de emigración americano. Un fenómeno tan complejo como es la construcción identitaria en una comunidad como la gallega que presenta una diáspora lingüística y cultural de larga tradición en Buenos Aires requiere un abordaje multidisciplinar con varios enfoques. En la presente emplearemos el análisis narrativo (De Fina 2015) como herramienta cualitativa de estudio de la construcción de identidad de la tercera generación en contexto de diáspora.

Brandeiro, Carlos (2007). “La transmisión de la cultura gallega a los nietos de la diáspora: experiencias desde Buenos Aires”, en Ruy Farías, Buenos Aires. Gallega Inmigración, pasado y presente. Buenos Aires, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

De Fina, Anna, Georgakopoulou, Alexandra (2015) The Handbook of Narrative Analysis, West Sussex, John Wiley and Son.

Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1979) La asimilación lingüística de los inmigrantes. Mantenimiento y camino de lengua en el sudoeste bonaerense, Bahía Blanca, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Sur.

Gugenberger, Eva (2001): “Identidad, conflicto lingüístico y asimilación: observaciones acerca de la lengua gallega en Buenos Aires”, en: Núñez Seixas, Xosé M. (ed.): Galicia austral. Buenos Aires: Biblos, 251-277.

O'Rourke, Bernardette - Ramallo, Fernando (2015) Neofalantes as an active minority: understanding language practices and motivations for change amongst new speakers of Galician in Applied Linguistics Review 6(2). (Open Access)


Muda lingüística, neohablantes y el futuro de las lenguas minoritarias europeas: desafíos y oportunidades

Ramallo, Fernando (Vigo)

La incorporación de nuevas lenguas al repertorio lingüístico individual es una constante en las sociedades actuales. A lo largo de su trayectoria vital, muchas personas se ven en la coyuntura –planificada o no; deseada o impuesta– de apropiarse de una nueva lengua. Sin embargo, son más restrictivas las situaciones en las que esa incorporación tiene como consecuencia el desplazamiento de la lengua inicial; es decir, aquella que sirvió como primer instrumento de socialización familiar y comunitaria. Este desplazamiento, que identificamos como muda lingüística (Pujolar and González 2013), es el rasgo que identifica al neo-hablante frente a otros sujetos en los que la lengua inicial tiene, en mayor o menor medida, funcionalidad en su día a día; por ejemplo, los inmigrantes, los refugiados, los erasmus o los trabajadores que desarrollan su actividad en un nuevo entorno lingüístico.

Lo relevante de la muda no es el cambio en sí mismo sino las implicaciones que tal cambio tiene individual, colectiva y socialmente. En la medida en que tal decisión pueda suponer alterar un orden sociolingüístico tradicional, diseñado para jerarquizar las lenguas y minorizar aquellas no autorizadas, la muda es de capital importancia en el futuro de muchas lenguas europeas. En esta charla, proponemos una aproximación al neo-hablante como sujeto social que contribuye a una emergente revitalización de las lenguas socialmente minoritarias europeas. Después de una aproximación conceptual, utilizaremos el neofalante de gallego como estudio de caso, abordando los desafíos y las oportunidades que tiene por delante el idioma gallego.


Dynamique de langues créoles dans la diaspora

Patzelt, Carolin / Mutz, Katrin (Bremen)

Avec la linguistique de migration a eu lieu un changement des paradigmes: au lieu de n'analyser que des langues "in situ" (comme c´était le cas pour des décennies), on a commencé à étudier systématiquement la situation (socio-)linguistique et le développement des langues "in motu" (cf. Stehl 2011); ce faisant on a par exemple détecté la création de nouvelles variétés hybrides dans des contextes migratoires (Gugenberger 2009, 2010). Jusqu'à aujourd'hui, pourtant, on a négligé des recherches linguistiques sur des langues de contact in motu, et cela malgré le fait qu'une grande quantité des créolophones vit dans la diaspora.

Dans notre présentation, nous allons décrire un nouveau projet de recherche qui, justement, essaiera de combler cette lacune: dans ce projet nous allons étudier des langues de contact stables (i.e. des créoles à base française, notamment le créole haïtien), et d'autres idiomes de contact moins stables (surtout le nouchi) dans des différents contextes diasporiques.

Après avoir introduit les questions fondamentales qui se posent (Observe-t-on une différence dans le comportement linguistique entre langues de contact stables et langues de contact instables en contexte diasporique? Comment se passe-t-il le processus de hybridation avec des langues déjà hybridisées? etc.), on discutera des problèmes méthodologiques du projet ainsi que quelques brefs exemples du créole haïtien dans des situations diasporiques.

Bibliographie (sélection)

Arnaut, K.; Blommaert, J.; Rampton, B.; Spotti, M. (2016), Language and Superdiversity. London, Routledge.

Gugenberger, E. (2009), „Der Dritte Raum in der Sprache: Sprachkontakt und Hybridisierungsprozesse in der Romania“, in: Dolle, V. & Helfrich, U. (eds.), Zum spatial turn in der Romanistik. Akten der Sektion 25 des XXX Romanistentages (Wien, 23.-27. September 2007). München, Meidenbauer, 255-287.

Hebblethwaite, B. (1999), "The Geo-Socio-Linguistics of Haitian Creole: the Diaspora", in: Simpkins, S.; Spinks, C.W.; Deely, J. (eds.), Semiotics 1999, New York, Lang, 454-473.

Stehl, T. (ed.) (2011), Sprachen in mobilisierten Kulturen: Aspekte der Migrationslinguistik. Potsdam, Universitätsverlag (= Mobilisierte Kulturen 2).


Pour une diversité des accès au plurilinguisme sous le signe de la migration et de la mobilité : les communautés francophones de l’Océan Indien

Ehrhart, Sabine (Université du Luxembourg)

Après une courte présentation de la zone géographique étudiée et des questionnements actuels autour des termes de migration et de mobilité, je tenterai de montrer différentes manières de gérer la diversité linguistique et culturelle, en me basant notamment sur mes observations à Madagascar et à La Réunion. Bien qu’étant géographiquement très proches et ayant de fort liens historiques, ces deux îles montrent des écologies linguistiques très différentes. La distinction entre des langues in situ ou in motu (Stehl 2011) ou bien le concept de Founder Principle (Mufwene 2001) qui décrivent le déroulement du peuplement d’un endroit donné sont utiles dans cette discussion.

L’exposé se fera en langue française à l’aide d’un powerpoint illustré qui aidera à comprendre pour les personnes qui sont moins familières avec cette langue, pour la discussion on pourra également utiliser l’espagnol, l’allemand ou l’anglais.


¿(Re-)hispanización del judeoespañol de Turquía?

Spiegel, Carolina (Bremen)

El judeoespañol vernáculo presente en los territorios del Imperio Otomano desde el siglo XVII sigue siendo un elemento clave de la identidad de las comunidades sefardíes multilingües de Estambul y de Esmirna aunque el número de sus hablantes esté disminuyendo (cf. Altabev 2003; Romero 2012).

Se caracteriza por la influencia de varias lenguas en contacto (francés, hebreo, italiano, griego, portugués, turco, variedades iberorrománicas) de las cuales destacan el francés, el turco y, recientemente propulsado por la nueva ley de concesión de nacionalidad española a sefardíes, el castellano en el judeoespañol de Turquía (Varol-Bornes 2008).

En la presentación se expondrán préstamos léxicos del turco (cf. jesp. araba, chadir, bilbil), del francés (cf. jesp. buto, gatos, malorozamente) y del castellano (cf. jesp. koche, leer, trabajar) que resaltan en el conjunto de variedades del judeoespañol en Turquía.

Se intentará demostrar la hipótesis de si se puede emplear el término (re-)hispanización, en sentido general, o (re-)castellanización (cf. Quintana Rodríguez 1999), en sentido específico, acerca del judeoespañol hablado de Turquía. Asimismo, se demostrarán las circunstancias por las cuales el proceso de (re-)castellanización forma parte del proceso de (re-)rromanización (cf. Lleal 1992) del judeoespañol.

El corpus consta de entrevistas biográfico-narrativas hechas a hablantes del judeoespañol de Estambul y Esmirna durante una estancia de investigación en el Sentro De Investigasiones Sovre La Kultura Sefardi Otomana-Turka en Estambul en 2015 y 2016.

Altabev, Mary (2003): Judeo-Spanish in the Turkish Social Context. Language Death, Swan Song, Revival or New Arrival?. Istanbul: The Isis Press.

Lleal, Coloma (1992): El Judezmo. El dialecto sefardí y su historia. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Quintana Rodríguez, Aldina (1999): “Proceso de recastellanización del Judesmo.” In: Jewish Studies at the Turn of the Twentieth Century. Proceedings oft he Sixth EAJS Congress, Toledo, July 1998, Judit Targarona Borrás/Ángel Sáenz-Badillos (Hrsg.). Leiden: Brill, Vol. 2, 593-602.

Romero, Rey (2012): Spanish in the Bosphorus. A Sociolinguistic Study on the Judeo-Spanish Dialect Spoken in Istanbul. Istanbul: Libra Kitapçılık ve Yayıncılık.

Varol-Bornes, Marie-Christine (2008): Le judéo-espagnol vernaculaire d’Istanbul. Bern: Peter Lang.


Nuevas miradas sobre las construcciones de gerundio en español andino ecuatoriano

Palacios, Azucena / Haboud, Marleen (Madrid / Quito)

Las construcciones de gerundio utilizadas en la Sierra ecuatoriana han sido tratadas por varios autores y desde distintos puntos de vista1; sin embargo, no han sido analizadas desde una perspectiva global que permita describir cada una de ellas de forma más exhaustiva o compararlas tomando en cuenta tanto sus aspectos sintácticos,  como los semánticos y pragmáticos.

En este sentido, y tomando en cuenta las relaciones de contacto entre el español y el kichwa en la región de estudio; este trabajo se propone abordar estas construcciones analizando aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos que permitan una descripción más exhaustiva y un análisis comparativo de las mismas.

Se pone especial atención en las siguientes construcciones: gerundio de anterioridad (Viene durmiendo, por eso no está cansado ‘duerme después de dormir, por eso no está cansado’); dejar + gerundio (Por favor, deje pagando ‘por favor, pague [por la ropa] anticipadamente/ al momento de entregarla’);  mandar + gerundio (Me mandó regalando flores ‘me regaló flores cuando yo estaba por salir/antes de salir’); pasar + gerundio (Al regreso pasamos comprando el pan ‘cuando regresemos, paramos y compramos el pan’); botar + gerundio (Este jardinero es buena gente, pero siempre que viene me bota dañando las flores ‘este jardinero es simpático, pero siempre que viene me daña/destroza las flores).

A partir de lo expuesto, y luego de un breve recordatorio de la situación de contacto entre el español y el kichwa en el Ecuador, nuestro trabajo consta de las siguientes cuatro secciones: 1. Descripción de las construcciones de gerundio; 2. Análisis de las construcciones de gerundio en el CAE, en sus aspectos sintácticos y semántico-pragmáticos; examinamos la relación que tienen los participantes en los eventos implicados, las relaciones aspectuales, temporales y espaciales que se dan en estos eventos, la clase de verbos que pueden aparecer y el orden sintáctico de los complejos verbales, entre otros. 3. Análisis del castellano andino ecuatoriano como producto de la interrelación entre el kichwa y el español; 4. Reflexiones finales.

Consideramos que este estudio será un importante aporte para una mejor comprensión del gerundio en esta variedad del español.

Palabras clave:  Ecuador, castellano andino ecuatoriano, construcciones de gerundio, contacto lingüístico.

Bibliografía

Bruil, Martine (2008): Innovations in Ecuadorian Converb Systems. MA thesis, Universidad de Leiden.

Haboud, Marleen (1997): “Grammaticalization, Clause Union and Grammatical Relationin Ecuadorian Highland Spanish”. en: Givón, Talmi (ed.):  Grammatical Relations: A Functionalist Perspective.  London:  John Benajamins, 199-231.

Haboud, Marleen (1998): Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala.

Haboud, Marleen (2005): “El gerundio de anterioridad entre bilingües quichua-castellano y monolingües hispanohablantes de la Sierra Ecuatoriana”. UniverSOS 2, 9-38.

Haboud, Marleen y de la Vega, Esmeralda (2008): “Ecuador”. En: Palacios, Azucena (coord.): El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel, 161-188.

Haboud, Marleen y Palacios, Azucena (en prensa): “Sobre la atenuación del imperativo en el español andino ecuatoriano”. En: Lenguas en contacto: variación y cambio lingüístico. Madrid: Iberoamericana.

Kany, Charles (1969): Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos.

Niño-Murcia, Mercedes (1988): Construcciones verbales del español andino: interacción quechua-española en la frontera Colombo-Ecuatoriana. Tesis doctoral, The University of Michigan.

Palacios, Azucena y Stefan Pfänder (2014): "Similarity effects in language contact: Taking the speakers' perceptions of congruence seriously". En: Juliane Besters-Dilger, Cynthia Dermarkar, Stefan Pfänder, Achim Rabus (eds.): Congruence in Contact-Induced Language Change. Language Families, Typological Resemblance, and Perceived Similarity. Berlin/Boston: De Gruyter, 219-238.

Real Academia de la lengua española (2010): Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa Libros.

Toscano Mateus, Humberto (1953): El español en el Ecuador. Madrid: Revista de Filología Española, Anejo LXI.

1Bruil 2008; Haboud 1997, 1998, 2003, 2005; Haboud y de la Vega 2008, Haboud y Palacios, en prensa; Kany 1969; NGLE 2010; Niño-Murcia (1988); Palacios y Pfänder 2014; Toscano Mateus 1954.


Migraciones internas y contacto de variedades en el Sur del Perú

Fröhlich, Rabea (Münster)

Con su casi un millión de habitantes, la provincia de Arequipa constituye no sólo el centro político, cultural y económico más importante del sur del Perú sino también la segunda región más grande de inmigración después de Lima/Callao (cf. Sánchez Aguilar 2015: 58). Por ello, es sin lugar a duda, una región de investigación muy fructífera para realizar estudios desde un punto de vista de la lingüística de la migración.

En el marco de la charla, se describen importantes flujos migratorios hacia y dentro de la provincia de Arequipa y se analizan producciones no-maternas de castellano, metiendo el acento en inmigrantes quechua- y aimarahablantes de la región Cuzco y Puno. A nivel fonético, se analizan secuencias de encuestas semi-estructuradas que se realizaron en un estudio de campo entre noviembre 2014 y enero 2015. Éstas se contrastan con producciones maternas de castellanohablantes de la misma provincia. El objetivo es de describir diferentes variantes del castellano (andino) hablado en la provincia de Arequipa y de comprobar cuáles podrían ser las influencias (evidentemente no monocausales) de factores sociodemográficos en las formas de habla de los grupos de hablantes analizados. El hecho de incluir al estudio formas de habla no-maternas de grupos de migrantes quechua- y aimarahablantes, al lado de variedades de hablantes que tienen únicamente el castellano como lengua materna, permite que el estudio se aleja de un punto de vista estable y bilingüe sustituyéndolo por una vista dinámica y pluricultural, con lo que cumple con las exigencias de la linguística de la migración moderna.

Los primeros resultados dejan ver que son justamente las interlenguas de los grupos de inmigrantes que hacen patentes las características del castellano andino, que, por definición, se transmite como lengua materna (cf. Cerrón-Palomino 2003).

Bibliografía (selección)

Cerrón Palomino, Rodolfo (2003). Castellano Andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales, Lima, Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.

Escobar, Alberto (1978): Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Sánchez Aguilar, Aníbal (2015): Migraciones internas en el Perú, Lima, Aleph Impresiones SRL. (Organización Internacional para las Migraciones)

Stehl, Thomas (2011): Sprachen in mobilisierten Kulturen: Aspekte der Migrationslinguistik, Potsdam, Universitätsverlag. (= Mobilisierte Kulturen 2)

Zimmermann, Klaus (2009): “Migración, contactos y nuevas variedades lingüísticas: reflexiones teóricas y ejemplos de casos de América Latina, en: Escobar, A. María/Wölck, Wolfgang (eds.): Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas, Frankfurt am Main/Madrid: Vervuert/Iberoamericana.


El español entre la lingua franca y el mito de una lengua ‚nacional‘

Klimenkowa, Alla (Erlangen-Nürnberg)

Imágenes del español como una supuesta lingua franca en las regiones multiétnicas y plurilinguales como los Andes o la llamada Costa de Mosquitos en la América Central son más bien inocentes y están construidas con demasiada prontitud en nuestro mundo globalizado donde se piensa que el intercambio intercultural se realiza a través de ‘las lenguas mundiales’ supuestamente imparciales.

La discusión misma sobre las lenguas mundiales está situada en el complejo ideológico de la construcción nacional con una índole europea. Su vinculación del lenguaje y la identidad oculta importantes aspectos de las prácticas comunicativas interétnicas que son habituales en las Américas y que se realizan en varias lenguas del poder y prestigio diferente. Los hablantes adquieren repertorios dinámicos de dos, tres y a veces cuatro lenguas, entre ellas además del español son varias lenguas indígenas y/o varias formas del Criollo inglés como en la costa caribeña de Nicaragua y Belize. El cambio del código es muy característico en las negociaciones de identidad y los hablantes dan por sentado que ciertas competencias están limitadas y adquiridas para unos objetivos bien específicos. Esta postura corresponde a la noción de lingua franca (House 2003), orientada hacia los participantes y tolerante con cualquiera imperfección. En esta contribución discutimos desde la perspectiva de las ideologías lingüísticas si es posible utilizar el español que es la lengua nacional dominante como lingua franca en las regiones multiétnicas de las Américas.


El impacto de migraciones internas en las prosodias regionales del interior argentino: Córdoba-capital, un estudio de caso

Moser, Karolin (Tübingen)

Clara y bastante investigada está la influencia que ha tenido la inmigración italiana (desde 1860 hasta 1950) en la Argentina para el español argentino. Cabe mencionar, entre otros, el Cocoliche (caído en desuso) y el Lunfardo, argot hablado y difundido hasta hoy día por ejemplo en la jerga juvenil y los textos de la cumbia villera argentina (Moser 2015, Gobello/Oliveri 2005). Más allá del léxico argentino, se ha demostrado que la prosodia porteña (Buenos Aires) tiene patrones entonativos específicos,  adaptados del italiano o incentivados  por el contacto con el italiano (Gabriel 2014).

Poco se han estudiado, sin embargo, las migraciones internas de la Argentina, entre campo y ciudad, hacia la capital argentina o desde la misma al interior del país (Pizzolitto 2006), y en consecuencia, los contactos lingüísticos entre las diferentes variedades del español argentino y su variedad de prestigio, el porteño. Si tomamos como punto de referencia los mapas lingüísticos de Vidal de Battini (1964), elaborados en base a un enorme trabajo de campo en el territorio argentino, nos damos cuenta de cambios notables en el nivel segmental y suprasegmental-entonativo durante las últimas décadas: el zeísmo (y el zeísmo-seísmo) al parecer, ha avanzado desde la metrópoli hacia el interior argentino (entre otros Moser 2013). También las prosodias regionales - siete en total, según Vidal de Battini (1964) - están pasando por un proceso de nivelación, según observó Bixio a principios de los años 1980 (Bixio 1983).

El presente estudio se propone investigar el posible efecto de las migraciones internas en el centro argentino con respecto a la prosodia regional de Córdoba que tiene rasgos muy marcados, puesto que consiste en un alargamiento pretónico combinado con un cambio tonal dentro de la misma sílaba, en ciertos contextos sintácticos (ejemplo: la oxítona <mamá> se pronuncia [maː.'ma] (Fontanella 1971, Moser 2013, 2016). Disponemos de dos corpus propios para nuestro análisis, uno de habla espontánea informal, semi-formal y formal, coleccionado entre los años 2004 - 2009 en Córdoba capital con hablantes de clase baja, media y alta. El otro corpus digital fue elaborado en el año 2011 con 37 hablantes cordobeses, aplicando el cuestionario de Gabriel et al. (2010, 285 - 315)1, véase Moser (2013). Nuestro marco teórico comprende el modelo métrico-autosegmental.

Bixio, Beatriz (1983), “Origen, descripción y destino de las tonadas regionales de la República Argentina.” Comechingonia 1, 2: 87-94.

Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1971), “La entonación del español de Córdoba (Argentina).” Thesaurus, Boletín del Instituto Caro y Cuervo 26, 1:11-21.

Gabriel, Christoph (2014), "Emphase, Sprachkontakt und prosodischer Wandel: Überlegungen zum tritonalen Tonhöhenakzent des Porteño-Spanischen. En: Pustka, E./ Goldschmitt, S. (eds.): Emotionen, Expressivität, Emphase. Berlin: Erich Schmidt Verlag. 197-211.

Moser, Karolin (2013), Corpus Córdoba-Argentina. En: Atlas of Spanish Intonation (Pilar Prieto/Paolo Roseano: Universitat Pompeu Fabra , Universitat de Barcelona): prosodia.upf.edu/atlasentonacion/enquestes/espanol/cordoba/index.html

Moser, Karolin (en prensa, 2016), „Córdoba city: pretonic lengthening in  Argentinian Mediterranean prosody: is there a function beyond diatopic and diastratic variation?“, in Congosto, Yolanda/ Morgenthaler, Laura (eds.), Intonation and contact in the Romania. Issues in Hispanic and Lusophone Linguistics. John Benjamins.

Pizzolitto, Georgina (2006), Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes  individuales y regionales. Tesis. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Económicas. La Plata: Argentina.

Vidal de Battini, Berta Elena (1964), El español de la Argentina. Buenos Aires: Secretaría de Estado de Cultura y Educación.

1Prieto, P./Roseano, R. (eds.) 2010: Transcription of Intonation of the Spanish Language.


Hacia un modelo pluridimensional para la lingüística migratoria

Prifti, Elton (Mannheim)

Los contactos y procesos de cambio lingüísticos causados por la migración, que pueden dar lugar entre otros aspectos a convergencia o divergencia lingüística y a la asimilación o a la génesis de nuevas y estables variedades lingüísticas, se caracterizan por una complejidad y diversidad particularmente marcadas. Hasta ahora, el objeto de la investigación lingüística migracional habitualmente han sido solo aspectos singulares, como por ejemplo la actitud o la adquisición lingüística referente a individuos o a generaciones de hablantes, dinámicas o formas del code switching, interferencias, préstamos y erosión en el uso lingüístico de individuos o de grupos de migrantes, etcétera. Sin embargo, resultan mucho menos frecuentes investigaciones más complejas que tengan en consideración varios aspectos analíticos relacionados a varias generaciones de migrantes o incluso a toda la comunidad. Un análisis adecuado de las dinámicas de un contacto lingüístico causado por la migración, considerado en su  entera extensión temporal y espacial, requiere un enfoque teórico-metodológico bien madurado, que refleje en su complejidad la multitud de aspectos del mismo contacto migratorio.

Un análisis migracional de estas características debe considerar de manera sistemática la pluridimensionalidad del lenguaje. El modelo analítico pluridimensional para la lingüística migratoria se basa en el fondo en la triple percepción aristotélica del pensamiento como dynamis, enérgeia e érgon, que fue adaptada a la filosofía del lenguaje por Wilhelm von Humboldt, Heinrich Lausberg, Eugenio Coseriu y otros lingüistas. Hay además una cuarta dimensión que, sobre todo en condiciones de migración, asume particular importancia y como tal debe ser considerada de manera sistemática e integrada en la susodicha triple percepción del lenguaje. Se trata de la relación entre el lenguaje y el ousía, es decir, en cierto modo, entre lengua e identidad.

Los objetos de los cuatros campos de investigación del modelo analítico pluridimensional de la lingüística migratoria, correlacionados y entrelazados entre ellos, son:

  1. el saber lingüístico,
  2. el comportamiento lingüístico,
  3. el producto lingüístico,
  4. la correlación bidireccional entre lengua e identidad.

En el marco de la ponencia serán presentados los rasgos principales teóricos y metodológicos de los elementos analíticos de cada uno de los cuatro componentes del modelo de investigación pluridimensional. Dicho modelo, en proceso de desarrollo continuo, ha sido utilizado hasta ahora para analizar tanto sincrónicamente como diacrónicamente las dinámicas de varios contactos lingüísticos migracionales, incluido aquél entre español y alemán en Baden-Württemberg.


Migración desde y hacia espacios de multilingüismo social: el caso de la Cataluña rural

Roviró, Bàrbara (Bremen)

El multilingüismo social es un fenómeno que muchos migrantes conocen ya en sus países de origen y que forma parte de su identidad lingüística. Sin duda podemos partir de la base de que las vivencias en contextos multilingües condicionan a estos migrantes tanto en su comportamiento social como en sus  actitudes lingüísticas. En nuestra contribución abordaremos - mediante el ejemplo de Cataluña - la cuestión de qué ocurre cuando estas personas emigran a zonas caracterizadas asimismo por multilingüismo social. Para ello recalcaremos ante todo el potencial de la investigación sobre actitudes (lingüísticas): Esta se centra en analizar la compleja relación entre la conciencia lingüística y el comportamiento lingüístico y permite estipular modelos de acomodación lingüística desde la perspectiva de los hablantes.

Alvar. M (1986): Hombre, etnia, estado: Actitudes lingüísticas en Hispanoamérica. Madrid.

Casper, K (2002): Spracheinstellungen. Theorie und Messung. Heidelberg.

Greenwald, A. G. (2014): „Why attitudes are important: Defining Attitude and Attitude Theory 20 years later“, in: Pratkanis

A.R. [u.a] (Hrsg.): Attitude Structure and Function, London, S.429-441.


Aspectos de adquisición prosódica en contextos de remigración: el caso de hablantes multilingües entre España y el Magreb

Morgenthaler García, Laura (Europa Universität Flensburg)

Los movimientos poblacionales y migratorios entre el Norte de África y la Península Ibérica se han sucedido a lo largo de milenios con diversos cambios en la configuración fronteriza tanto política y social como lingüística. La presente ponencia se centrará en el particular caso del Sahara Occidental, colonia española desde 1886 hasta 1975 y, desde entonces, territorio bajo soberanía marroquí. Se analizará el caso de hablantes bilingües que han emigrado del Sahara a España y que, posteriormente, han remigrado al Sahara, desde la perspectiva del "bilingüismo dinámico" (García 2009) y del translanguaging (García/Wei 2014). Desde esta visión dinámica de bilingüismo en contextos de migración, se discutirá qué papel juega la edad en los procesos de adquisición prosódica. Los hablantes elegidos son bilingües de árabe y español y han sido clasificados, según la edad de adquisición lingüística, como: bilingües simultáneos, bilingües consecutivos de infancia temprana, bilingües consecutivos de adolescencia y bilingües consecutivos en la adultez. Se presentarán los resultados de un amplio estudio de fonética acústica, así como de medición de las distancias prosódicas existentes entre dichos hablantes, y se comparará con dos grupos de control: hablantes monolingües de español y aprendices de español como lengua extranjera con lengua materna árabe. Los datos se han recogido según la metodología del Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico (AMPER), así como con las rutinas estadísticas desarrolladas para medir distancias prosódicas en el marco de este Atlas (Contini et al. 2011; Roseano et al. 2014).

Bibliografía

Contini, Michel (coord): Atlas Multimédia Prosodique de l’Espace Roman

Contini, Michel/ Romano, Antonio/ Lai, Jean Pierre/ Rilliard, Albert (2011): “Distancias prosódicas entre variedades románicas en el marco del proyecto AMPER”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 17, 13‒26.

García, Ofelia (2009): Bilingual Education in the 21st Century: A Global Perspective, Malden, MA: Blackwell.

García, Ofelia/Wei, Li (2014): Translaguaging: Language, Bilingualism and Education. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Roseano, Paolo Fernánder Planas, Ana M./ Martínez Celdrán (2014):”El etiquetaje métrico-autosegmental en el marco de Amper”, en: http://stel.ub.edu/labfon/amper/friul/images/roseano_sevilla.pdf


L'immigration indienne aux îles créolophones au XIXe siècle

Stein, Peter (Riethnordhausen)

Après l’affranchissement des esclaves dans les colonies britanniques depuis 1833, en 1848 dans les colonies françaises (et seulement 1865 aux Etats Unis et 1888 au Brésil), il y avait un manque de main d’œuvre énorme sur les plantations. La solution:

It was India’s role, within the British Emprie, to furnish a supply of cheap and disposable labour. Units of production, not people, were exported across the seas to supply the demand. (Tinker, A new system ..., 1974, 38).

Depuis les années trente du XIXe siècle, des centaines de milliers d’Indiens quittèrent donc leur pays natal, munis d’un contrat de travail pour plusieurs années, et une grande partie d’entre eux s’installait dans les colonies britanniques pour y rester pour toujours. C’était d’abord à l’Ile Maurice sur la côte est de Madagascar, à Ceylan (Sri Lanca), dans les les colonies britanniques de l’Afrique de l’est, mais aussi à plus grande distance aux îles des Caraïbes et aux Guyanes, aux îles Fiji et à d’autres îles dans le Pacifique. Les Français, qui avait leur colonie Pondichéry au sud de l’Inde, suivaient bientôt le modèle anglais.

La présente communication tâchera de donner une vue d’ensemble des données dans les îles et territoires créolophones et tiendra surtout compte d’aspects linguistiques, à savoir du sort des langues indiennes “overseas” et dans les sociétés créolophones. L’Ile Maurice occupera une place préférentielle dans la présentation.


Les idéologies linguistiques en France et ses conséquences pour la vitalité de l’occitan

Jakobs, Ramona (Ruhr-Universität Bochum, Romanisches Seminar)

Im Vortrag soll am Beispiel des Okzitanischen gezeigt werden, dass aufgrund der französischen Sprach- und Staatsgeschichte, die Existenz mehrsprachiger Regionen im heutigen Frankreich immer noch ignoriert wird und somit die französische Sprachideologie die territorialen Regional- und Minderheitensprachen gefährdet. Bereits mit der Ordonnance von Villers-Cotterêts (1539), die den ausschließlichen Gebrauch des Französischen für offizielle Dokumente vorschreibt, werden die Verwendungsmöglichkeiten des Okzitanischen auf den mündlichen Bereich eingeschränkt. Seitdem fungiert ausschließlich das Französische als high variety, während das Okzitanische, das zuvor durchaus verschriftet wurde, zur low variety degradiert wird.

Die Ignorierung der sprachlichen Minderheiten und die damit einhergehende Degradierung und Stigmatisierung führt – im Zuge der Französischen Revolution – zu einem weiteren Funktionsverlust der langue d’oc, die nun auch im mündlichen Bereich eingeschränkt wird: „[Z]war spielt sich gesellschaftliche Dominanz in Bezug auf zwei Sprachen in der langue ab, für den einzelnen Sprecher wird sie jedoch auf der Ebene der parole […] erfahrbar“ (Kremnitz 2015: 40; Herv. i.O.). Die Stigmatisierung und die Reduzierung der Verwendungsmöglichkeiten des Okzitanischen auf den rein privaten Bereich, wirken sich negativ auf das Sprachbewusstsein der Sprecher aus, die schließlich die Weitergabe ihrer Muttersprache ablehnen (= primary language shift (Sasse 1992: 13)). Das Okzitanische wird somit nicht mehr als Erstsprache erworben und sein Erhalt hängt nun mehr von den sekundären Sprechern ab, die „die Verluste nur teilweise ausgleichen [können]“ (Kremnitz 2015: 58).

Für die Ermittlung der Vitalität bzw. des Verfalls einer dominierten Sprache gilt es einen sprachinternen und einen -externen Ansatz zu unterscheiden. Ersterer betrifft das Sprachsystem und untersucht „die Prozesse der kontaktbedingten Sprachverschiebung und des damit verbundenen Sprachverfalls“ wie bspw. „Reduktionen des Formenbestandes oder des Wortschatzes“ (Rindler-Schjerve 1989: 2). Letzterer konzentriert sich auf „außersprachliche Faktoren wie wirtschaftliche, politische, soziologische, kulturelle etc. Gesichtspunkte, die Einfluß auf den Sprachgebrauch einer Gemeinschaft haben“ (Pfaff 2011: 283). Um die Vitalität des Okzitanischen zu „verbessern“ müssen beide Faktoren berücksichtigt werden, wobei hierfür zunächst „ein radikaler Wechsel der französischen Sprachpolitik sowie eine breite Förderung der Minderheitensprachen notwendig“ ist (Neumann 2009: 35).

Im Vortrag soll die Korrelation der französischen Sprachideologie und die damit verbundene Sprachpolitik auf den Erhalt und die Vitalität des Okzitanischen dargestellt werden. Um diese Wechselbeziehung zu erfassen wird ein historischer Ansatz gewählt, der die (sprach-) politische Entwicklung Frankreichs skizziert. Dabei wird auch hinterfragt inwieweit Vitalität überhaupt erfasst werden kann. Des Weiteren wird ein Ausblick auf die Vitalität des Okzitanischen auf spanischem Territorium, ebenfalls vor dem Hintergrund der spanischen Sprachideologie, gewagt. Anhand eines Vergleichs beider Sprachideologien sollen die unterschiedlichen Auswirkungen auf die Vitalität des Okzitanischen herausgearbeitet werden.

Auswahlbibliographie

Kremnitz, Georg (2015): Frankreichs Sprachen, Berlin u.a.: de Gruyter (= Romanistische Arbeitshefte 60).

Neumann, Andreas (2009): Sprachensterben in Europa. Rechtliche Maßnahmen zur Erhaltung von Minderheitensprachen, Wien: Braumüller (= Ethnos 69).

Pfaff, Isolde (2011): „Grico – eine (bedrohte) Sprache mit Migrationshintergrund“, in Stehl, Thomas (Hrsg.): Sprachen in mobilisierten Kulturen: Aspekte der Migrationslinguistik, Potsdam: Universitätsverlag, 277-294.

Rindler-Schjerve, Rosita (1989): „Sprachverschiebung und Sprachtod: Funktionelle und strukturelle Aspekte“, in: Beck, Heinrich/Jahnkuhn, Herbert/Wenskus, Reinhard (Hrsg.): Germanische Rest- und Trümmersprachen, Berlin/New York: de Gruyter, 1-14.

Sasse, Hans-Jürgen (1992): „Theory of language death“, in: Brenzinger, Matthias (Hrsg.): Language Death. Factual and Theoretical Explorations with Special Reference to East Africa, Berlin/New York: de Gruyter, 7-30.


Estrategias de subjetivización en el debate público: un estudio contrastivo del panel "Último jueves" en La Habana y Miami

Knauer, Gabriele (Berlin)

Estudios lingüísticos sobre el español estadounidense incluyen cada vez más el método de la comparación con los procesos de variación y cambio en los países de origen des los migrantes, sobre todo en el contexto de teorías del contacto entre lenguas y variedades.

La comunicación presenta y discute el diseño teórico y los primeros resultados de un proyecto en desarrollo cuyo objetivo principal es comparar las formas de subjetividad discursiva con respecto a la expresión de opinión en el ámbito público de La Habana y Miami.

El estudio se inscribe mayoritariamente en el campo de la variación pragmática intercultural incluyendo aspectos semánticos y sintácticos como el análisis semántico de los términos como „debate“, discusión“ y „opinión“ así como la variable sintáctica de la expresión o no del pronombre sujeto de primera persona con los verbos mentales „creer“ y „pensar“. Adoptando un enfoque cuantitativo y cualitativo de investigación, el estudio se propone ir más allá de la identificación e interpretación pragmática de los respectivos usos lingüísticos distintos (o no) en la comunidad cubana de origen y su diáspora preguntando al mismo tiempo por la posibilidad de que detrás de ellos existan modelos socio-culturales diferentes que influyan en el modo de la subjetivización discursiva en la interacción, p.e. en términos de valores culturales como el colectivismo o individualismo así como de cortesía verbal.